
Licencia de Navegación
100,00€
Con la LICENCIA DE NAVEGACION podrás patronear embarcaciones de recreo de hasta 6 metros de eslora sin limite de motor, en navegaciones diurnas siempre que no se alejen más de 2 millas náuticas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo ( a Tabarca puedes ir y a dos millas por fuera de Tabarca también). Gobierno de motos náuticas de cualquier potencia hasta mas de 230 cv
ATRIBUCIONES:
- Gobierno de embarcaciones de hasta 6 m de eslora (lanchas a motor y veleros).
- Límite de potencia: la homologada por el fabricante de la embarcación.
- Motos de agua sin límite de potencia.
- Navegación diurna.
- Hasta dos millas náuticas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo.
CONDICIONES:
- Haber cumplido 16 años con permiso paterno.
- Realizar un reconocimiento médico.
- Asistir a un curso en una Escuela Náutica autorizada.
- Expedición del título por la propia Escuela BuenaProa.
OBTENCIÓN DEL TITULO:
Se puede obtener dicha titulación de una de las dos siguientes maneras:
- Únicamente asistiendo a los cursos teóricos y prácticos. La Escuela se reserva la valoración del aprovechamiento del alumno.
- Los poseedores de la «Autorización Federativa» -Titulín- pueden canjearlo por la nueva Licencia de Navegación realizando obligatoriamente 4 horas de prácticas.
DOCUMENTACIÓN A APORTAR:
- 1 Fotocopias del D.N.I.
- Certificado médico psicotécnico (especial para Náutica). Se debe obtener en Centro de Reconocimiento de Conductores.
No hay examen, únicamente asistencia a los cursos teóricos y prácticos. La Escuela se reserva la valoración del aprovechamiento del alumno.
REQUISITOS:
- Asistir a un curso teórico de 2 horas (obligatorio, se pueden convalidar por el antiguo titilo Titulin).
- Realizar 4 horas de prácticas (obligatorias).
Superados los requisitos obligatorios, la Escuela Náutica BuenaProa expedirá la Licencia de Navegación al interesado.
TEMARIO DEL CURSO
TEÓRICO:
- Limitaciones a la navegación en playas no balizadas, balizadas y sus canales de acceso.
- Normativa respecto al tráfico marítimo y navegación interior en los puertos.
- Marcas laterales de la región A.
- Forma de gobernar la embarcación para evitar balances y cabezadas e importancia de no atravesarse a la mar.
- Reglas 4 a 8, 11 a 19 y 37 (incluido el anexo IV) del Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes.
- Nociones básicas para el uso de una estación de radio VHF portátil, limitándose al conocimiento del canal 16, su uso en caso de emergencia y las comunicaciones básicas de rutina, así como la forma de contactar con Salvamento Marítimo (canal 16 y teléfonos 112 y 900 202 202).
PRÁCTICO:
- Apartado 1. Seguridad y comprobaciones antes de salir a la mar.
- Apartado 2. Motores.
- Apartado 3. Cabuyería. Manejo de cabos y nudos básicos.
- Apartado 4. Maniobras. Maniobras en dársena, atraques y desatraques. Velocidad de seguridad.
- Apartado 5. Fondeo, vigilancia y control de la derrota. Maniobra de fondeo y virado del ancla. Precauciones con bañistas y buceadores.
- Apartado 6. Maniobras de seguridad.
Información adicional
Fecha Inicio | 20191030, 20191113, 20191215 |
---|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.